top of page

Conoce a Brenda

Madres Prematuras

Hola mi historia es algo larga pues mi problema comenzó desde el día que supe estaba embarazada pues ya estaba con sangrado desde entonces. asisto al doctor con mi prueba de hormona cuantitativa y nuestra sorpresa embarazada de trillizos fue el mejor día de nuestra vidas lo puedo admitir, pues el recibir la noticia de que estoy embarazada lo pedíamos a Dios todos los días y el darnos cuenta que esperábamos a tres fue la mejor bendición que Dios nos dio. Como les comente yo estaba ya sangrando y mi embarazo era de alto riesgo por el simple hecho de ser 3. Desde el principio fue estar en reposo total pues no cesaba mi sangrado, tuve que dejar de trabajar, irme a casa de mis papas para recibir ayuda de mi madre. Entonces a la semana 13 me tienen que operar y hacerme un cerclaje para tratar de detener a mis hijos dentro, eso controlo mi sangrado pero claro estaba que tenia que seguir en reposo total.

Cuando comencé a notar mi vientre abultado me daba con dolor y se cargaba siempre hacia mi lado derecho yo pensé que eran movimientos de mis bebes y que por eso me dolía. Fue entonces cuando asistí a cita y en chequeo se "movieron" lo cual no eran movimientos de mis bebes sino contracciones las cuales llevaba semanas por no decir que desde el principio con ese dolor y endurecimiento de estomago, me aumentaron la dosis de progesterona para calmar un poco las contracciones cuando a mi semana 22 me entra un dolor tan fuerte que no me permitía levantarme de mi cama, asisto al medico y me dice la trilliza 1 esta totalmente clavada en el cuello uterino, y ya solo el cerclaje los esta deteniendo. Seguí con mi reposo y mas medicamento y mis días de agonía comenzaban pues suplicaba no me fueran a dar mas contracciones y mas que no me dieran cada 10 luego cada 5 minutos. y llego a la semana 24 y vamos a cita y entonces una de mis bebitas mi trilliza 2 la cual siempre marcaba diferencia de semanas con sus SDG, marco mas diferencia y llamo la atención de mi doctor, me mando a hacer un eco de flujos sanguíneos y pues nada mi bebita marcaba restricción de crecimiento intrauterino, llevaba semanas pesando 400 gramos. y es entonces que el doctor habla con nosotros para prepararnos ( a su hija le esta llegando muy limitada la sangre al cerebro ) su flujo sanguíneo era muy limitado, y pues teníamos que tomar una decisión:

1. interrumpir mi embarazo para tratar de salvarla y afectar a sus hermanit@s que van creciendo bien. 2. continuar hasta donde pudiese y estar con el pendiente de que de un momento para otro su corazón dejara de latir. 3. esperar un milagro.

Mis días pasaron a ser los peores de mi vida, el solo hecho de pensar que a mi próxima cita no escucharía su corazoncito ni vería sus movimientos, me volvía loca. Pero gracias a la oración, a Dios y claro a nuestra familia pude tranquilizarme pues la mortificación me estaba causando mas contracciones y tenia que pensar en mi 3 hijos.

Y es entonces cuando en las siguientes citas mi bebita seguía luchando por quedarse, su flujo seguía igual de limitado su peso igual, pero su corazón aferrado a seguir latiendo. se llego mi semana 26 de gestación me lleva mi marido al hospital con mis contracciones incontrolables, llegue con todos los síntomas para aliviarme, gracias a dios me pudieron controlar las contracciones y me quede 3 semanas hospitalizada días buenos, días no tan buenos hasta que me controlaron bien y me dieron el alta a casa siempre y cuando continuara con los mismos cuidados. Esas semanas hospitalizada ayudaron a que mi trilliza 2 subiera de peso a 700 gramos y a que lograran madurar mas mis hijos, que si de repente me aliviaba aunque estuvieran bajo en peso lo que importaba eran sus semanas de maduración. Dure 1 semana mas y exactamente a mi semana 30 rompí en fuente de mi trilliza 1. el 12 de septiembre del 2018 nacen pesando 950 gramos María Fernanda mi trilliza 1, 760 gramos María Paula mi trilliza 2 y 1200 gramos Oziel Ernesto mi trillizo 3. Son enviados al área de UCIN de inmediato los 3 con oxigeno, mi niño ocupo ser intubado pues le colapso un pulmón.

Mi trilliza 1 y 3 con hemorragia cerebral de grado 1 y 2, mis 3 hijos con soplo en el corazón, varias transfusiones de sangre entre los 3, muchísimas apneas y taquicardias tuvieron que pasar, durante 2 meses. Para mi como madre los 2 meses mas largos de mi vida, que aunque sus problemitas eran de esperarse por su prematurez no estábamos libres de que algo peor les pasara. El estar esperando en la sala de espera de UCIN era una impaciencia por querer entrar a ver a mis hijos, el escuchar desde afuera que sonaban las maquinas era pensar y si es mi hijo o mis hijas. Estarán bien, estarán saturando bien, era todos los días esperar nos dijeran que le habían bajado al oxigeno y que su saturación estaba mejorando. Bendito Dios el 8 de noviembre me los dieron de alta, con todos los cuidados que un bebe prematuro conlleva. Mi bebe trilliza 2 con restricción de crecimiento el día de hoy pesa 3.100 ella no tuvo ningún problema de hemorragias, su oxigenación siempre estuvo mejor no tan alta, en todos sus estudios salia muy bien, solo ocupo 2 transfusiones de sangre. mis hijos son unos guerreros, son mi gran bendición.

A los días de aliviarme me tuvieron que quitar la matriz por una hemorragia muy fuerte, sorpresa 3 tumores dentro de la matriz.

Quiero hacer hincapié y dar las gracias al gran equipo de doctores y enfermeras que estuvieron al pendiente de mi y mis hijos en todo este proceso. A mi ginecólogo Absalon Leal Garza, al pediatra neonatal de mis hijos el doctor Raúl Garza Bulnes y todo el equipo de enfermeras del área de UCIN del hospital La Conchita en Monterrey, N.L. Así como a las enfermeras del área de cuidados intermedios de obstetricia del hospital Christus Muguerza Sur. Soy mama prematura de 3 hermosos guerreros prematuros

Por Brenda Palacios.

2119 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Conoce a Joana

Comentarios


JOIN MY MAILING LIST

Proudly created with Wix.com

  • Madres Prematuras
bottom of page