top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¿Por qué sucede un parto prematuro?

Madres Prematuras

Una de las preguntas más difíciles y complejas que se puede hacer una madre al vivir un parto prematuro. Lo primero que me gustaría decirte mamá (si estás viviendo esto) NO ES TU CULPA. Aún haya sido por algún problema físico que experimentaste, no había forma en que tu sola lo hubieras detectado, frenado o cambiado. Así que procura tener paz y pensar en que tu bebé está aquí y como tú está luchando por estar en tus brazos.

Durante el embarazo toda mujer atraviesa por muchísimos cambios por lo que es difícil hablar de una sola causa, pero entre las causas más comunes que pueden llevar a un parto prematuro están:

  • Infecciones urinarias, enfermedades renales, cardiacas, tiroideas, diabetes, anemias graves, eclampsia y preeclampsia.

  • Haber sufrido un parto prematuro en embarazos previos.

  • Alteraciones en el útero: desprendimiento de placenta, placenta previa.

  • Estado de la madre: estrés, depresión, maltrato, carencias alimentarias, fumar, consumir alcohol o drogas.

  • Hay más posibilidades de parto prematuro en madres menores de 17 años o mayores de 35.

  • Embarazo múltiple.

  • Alteraciones en el bebé: malformaciones cardiacas o cromosómicas, infecciones intrauterinas.

  • Exceso de ejercicio físico

La mayoría son situaciones detectables dentro las pruebas de rutina y las consultas con tu médico por eso es primordial que mantengas comunicación súper estrecha con él y juntos busquen oportunamente la manera de ayudar a tu bebé y a ti. Pero también es importante que tú vigiles tus niveles de estrés, estados de ánimo y regules bien tu dieta alimenticia en casa, que aunque sabemos que no es una garantía, sí te ayudará a sentir que haces lo que está a tu alcance para cuidarte.

En México durante el 2017 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó el nacimiento de 41 mil 664 bebés prematuros de un total de 425 mil 516, es decir, 9.8% de los niños nacieron antes de las 37 semanas de gestación. Estamos hablando de cifras altas y quizás no todas las mujeres están conscientes de lo común que es.

¿Cómo saber si estás en riesgo?

En algunas ocasiones no se presentan síntomas palpables por esto recalcamos lo crucial que es la relación Médico-Paciente durante tu embarazo. Pero definitivamente no debes vivir con el miedo de presentar algún síntoma (eso también podría elevar tus niveles de estrés) pero es muy importante que toda madre sea consciente de los factores de riesgo y pueda actuar si es necesario. Preferible exagerar que no hacer nada.

Sí has vivido un parto prematuro te invito a cambiar la pregunta"por qué" por un "para qué", si Dios nos permite vivir algunas situaciones sabe que somos lo suficientemente fuertes para enfrentarlas.

Mamá eres más fuerte de lo que piensas!

68 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


JOIN MY MAILING LIST

Proudly created with Wix.com

  • Madres Prematuras
bottom of page