top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Retinopatía del Prematuro

Madres Prematuras

Por Lesslie Blanco


Ya que habíamos salido del hospital mis bebés continuaron asistiendo a revisiones constantes con una doctora oftalmóloga además de su pediatra neonatólogo y para no hacerles el cuento muy largo todo había marchado como se esperaba en cuanto al desarrollo de sus ojos hasta que en una consulta la doctora nos dice que se alcanzaba a apreciar una línea fina en el ojo de una de mis bebés.

A esta línea se le conoce como línea de la retinopatía del prematuro y lo que marca en términos no muy especializados es hasta donde seguirá desarrollándose la retina o el ojito de mi bebé. Malamente apenas me lo dijeron me puse investigar en internet y resulta que este padecimiento puede ocasionar desprendimiento de retina y por consiguiente ceguera en casos muy extremos. Asustada me comuniqué con la doctora y afortunadamente me comentaba que el punto en que se encontraba mi bebé era controlado y aún no había necesidad de tratamiento.

La retinopatía es una enfermedad común entre los prematuros y lo que hace es que los vasos sanguíneos crezcan de una forma anormal y aleatoria dentro del ojo. El desarrollo de los ojos de un bebé en gestación se consigue alrededor de los 8 meses cuando los vasos sanguíneos llegan a ramificarse y alcanzan a los extremos de la retina. Al nacer prematuramente estos vasos sanguíneos no continúan su proceso de maduración como debían y pueden llegar a perder sangre, lo que lleva a una cicatrización de la retina, la capa de tejido nervioso del ojo que nos permite ver. Y la única forma de detectarlo en un bebé prematuro es por medio de un examen ocular. Sí el caso de retinopatía es muy leve se puede corregir solo, de lo contrario se puede requerir de un tratamiento médico o cirugía.

A lo que quiero llegar contándote esto es a 3 cosas

La primera es importante mantener las revisiones médicas constantes de tu bebé prematuro

Aún después de haber salido del hospital. Recuerda que tu pequeño sigue en desarrollo y aunque ya ganaron juntos la primer batalla, la guerra por su desarrollo sigue llevándose a cabo. Se puede detectar a tiempo cualquier tipo de anomalía si estas en constante contacto con tu equipo de doctores.

No te quedes con dudas!

Es normal tener miedo a todos los distintos padecimientos que puede tener tu bebé por el simple hecho de crecer pero no debes dejar que esto te paralice, por eso te recuerdo las palabras de Marce en nuestro post "Entre tanto ruido, el silencio es paz" Modera el uso de Dr. Google.

Pregunta siempre a tus médicos la información que aplica a tu bebé antes de que te asustes con lo que puedes encontrar en Internet. Yo ya casi me ponía a llorar porque creía que mi bebé ya no podía ver cuando en realidad era algo que sólo se tenía que monitorear con más cuidados.

Mantén la fe, tu bebé y tú son unos guerreros

La Retinopatía del prematuro, así como muchas otras enfermedades, de requerirlo cuentan con tratamientos específicos que lograran ayudar a tu bebé, no te desesperes y busca la ayuda adecuada.

Para saber más acerca de la Retinopatía del prematuro puedes consultar:

121 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


JOIN MY MAILING LIST

Proudly created with Wix.com

  • Madres Prematuras
bottom of page