Querida Mamá no te olvides de ti!Por: Lesslie Blanco
![](https://static.wixstatic.com/media/532890_0bfbc8b3060541b19ddbae2c55f22837~mv2_d_5760_3840_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/532890_0bfbc8b3060541b19ddbae2c55f22837~mv2_d_5760_3840_s_4_2.jpg)
Sí, acabas de dar vida a la persona más importante del mundo para ti, y en el caso de todas nosotras mamás de bebés prematuros nuestro día a día estará rodeado del doble de preocupaciones y emociones incontrolables que giran sólo alrededor de tu bebé pero no debes de olvidar que tú acabas de vivir uno de los procesos más complejos para el cuerpo de una mujer.
Durante los próximos días tu cuerpo intentará ajustarse nuevamente a su estado normal y el proceso requiere de cuidados. Probablemente tendrás algunos sangrados porque tu cuerpo intentará expulsar cualquier residuo (esto puede durar hasta 40 días) también podrías sentir de nuevo contracciones sólo que esta vez es tu útero que quiere volver a su tamaño habitual, tendrás algunas cicatrices y un poco de dolor por ellas, hasta cosas básicas como ir al baño pueden ser una faena pero por esto mismo no puedes perder de vista que tú al igual que tu bebé necesita cuidarse y antes de enrolarte en mil actividades sería bueno que analices hasta dónde te es físicamente posible hacer. Y eso que aún no estoy hablando de todo lo que emocionalmente ocasiona el movimiento hormonal que también viene con el proceso.
Por esto aquí te dejo algunos tips que te podrían ayudar a sobrellevar un pocoEl postparto + la vida en el UCIN:(también aplican a mamis en casa)
Consigue una buena faja de soporte.
Yo me la quería pasar todo el día en el hospital (sí, aún el día siguiente de que me dieron de alta) pero estar en la sala de espera implicaba estar horas sentada (si alcanzaba lugar) en un sillón poco cómodo, o en una silla de ruedas aguardando al momento en que me dejaran pasar a ver a mis bebés, pero en mi caso que tuve una cesárea, permanecer sentada por tiempos prolongados era horrible los primeros días, al principio (como todo se dio de repente) no usaba más que una venda como faja, y cada vez que me llegaba a parar sentía como se había quedado pegada a la herida. En Costco venden unas de la marca Motherfit a muy buen precio que al menos a mi me dieron un buen soporte para pararme sin dolor. (ojo no es faja completa)
Cremas y/o aceites para postparto.
![](https://static.wixstatic.com/media/532890_a07edb4ed57f4d76b97707363f6812fb~mv2_d_2208_3612_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1603,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/532890_a07edb4ed57f4d76b97707363f6812fb~mv2_d_2208_3612_s_2.jpg)
Durante todo mi embarazo anduve en busca de las cremas perfectas para evitar tener marcas de estrías y esas cosas, pero lo que no adelanté fue tener una específica para el postparto, y vaya error porque fue lo que más necesite. A los 2 días de la operación pedí por Internet un kit postparto de la marca Mamita Linda, previo a todo lo que viví en el parto había estado usando algunos de sus sueros para las estrías y me habían ayudado bastante (al grado que mi panza no tuvo marcas ❤️). Fue una diferencia abismal en mi recuperación, tanto física como emocionalmente porque además del dolor de no tener a mis bebés me sentía una extraña en mi cuerpo pero desde los primeros días de usar la pócima ancestral, divina firmeza y su regenerador de útero noté como mi piel comenzaba a recogerse y eso me ayudó a pararme cada día con más facilidad.
Lactancia será parte de la rutina
Si eres mamá primeriza como yo te digo: Ten calma! El día que puedas cargar a tu bebé es como magia, la leche brotará sola!
Para cualquier bebé se recomienda que en sus primeros meses al menos se le alimente únicamente con leche materna, pero en el hospital y con niveles de estrés altos es complicado lograr que salga. Mi pediatra me decía que intentará llevarles leche a las bebés y me frustraba porque aunque a ellas les daban como 30ml diarios a cada una yo sólo producía inicialmente como 40ml nada más, pero apartir de que pude cargarlas la producción aumento bastante. Y también tuve que hacer mi paz con saber que estaba intentándolo lo mejor que podía, siendo leal a una rutina de cada 3horas para sacarme leche. En esto me ayudo mucho un extractor eléctrico de Medela, tenía miedo de que doliera y al menos usando ese nunca me dolió y si estimulaba bastante. Sólo si necesitarás darte tu tiempo y poner alguna película mientras esperas para que no te concentres sólo en la leche.
Mantén la calma
Suena súper trillado pero es real y cada que pasas al UCIN Tú recargas de ánimo y amor a tu bebé por eso más que nunca debes mantenerte tranquila y con fuerza, para esto puede ayudarte un poco la aromaterapia. Y sí de verdad ayuda, había días que me sentía tan desganada y triste por todo lo que estábamos pasando, pero una amiga en el hospital utilizaba un difusor con esencias (era para purificar el ambiente de la sala que a veces con tanta gente nos daba miedo llevar bichos a nuestros bebés) que sin darme cuenta me mantenía bastante tranquila.
Recuerda que no estás loca
Tu cuerpo se está ajustando y es normal sentirse agobiada, cansada, triste y feliz en menos de 5 minutos, puedes incluso atravesar por una depresión postparto muy fuerte porque no tienes a tu bebé en brazos y también a veces puedes sentirte mala madre por irte del hospital cada noche. Pero tranquila mamá, ni eres mala madre, ni es tu culpa lo que están viviendo, trata de tener alguien con quien desahogarte (tu esposo por ejemplo que esta viviendolo igual que tú) y si sientes que te sobrepasa y nadie te entiende que no te dé pena buscar ayuda especializada, a veces en el mismo hospital te pueden recomendar a alguien, pero es importante que no te claves en los pensamientos o cosas negativas.
No olvides convivir
![](https://static.wixstatic.com/media/c1adf0df28b74469a91b922abfd43a7c.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c1adf0df28b74469a91b922abfd43a7c.jpg)
Es normal que tus ánimos no estén como para irte de fiesta pero se trata de mantener a esas personas importantes cerca para que no olvides que estás siendo acompañada en esto. Puedes ayudarte pidiendo que te visiten en el hospital en lugar de salir a otro lugar y establecer horarios para esto, tus amigas y familiares comprenden que tu tiempo está totalmente controlado por los momentos en que puedes pasar a ver a tu bebé, seguramente no dudarán en acompañarte aunque los tengas que dejar solos por unos minutos.
No temas decir "No"
Al principio te será difícil si como yo no sabías el poder que tienen estas 2 letras pero te ayudará a mantener la calma al decir cosas como "Hoy NO puedo recibir visitas" o "NO quiero hablar en este momento" esto dicho de una manera sencilla y sin enojos ayuda a que la gente también comprenda en qué lugar te encuentras y pueda ayudarte. Además si tus hormonas te traicionan en algún momento podrás tomar tu tiempo para expresarte.
Piensa en snacks saludables
Si eres como yo, que me la pasaba todo el día en el hospital sentada en la sala de espera aunque sólo me dejaban pasar de 15 a 20 minutos para estar con mis bebés, necesitaras algo en que entretenerte y también que botanear en los tiempos "muertos". Te recomiendo comprar tés que te gusten como de manzanilla o así para mantenerte en calma pero también llevar fruta, porque recuerda que tu cuerpo está sanando, lo mejor que debes hacer es alimentarlo saludablemente.
Busca mamás que están viviendo lo mismo que tú
En verdad, si algo me daba paz en esos momentos era platicar con una gran mujer que también había vivido 2 meses antes que yo este proceso con sus bebés y ella me daba tanta paz al decirme que no era algo anormal lo que les hacían a mis bebés o cosas por el estilo, la verdad no nos conocíamos tanto antes de todo esto pero nos hemos unido juntas en oración y platicas por nuestros bebés. Por esto mismo surgió este proyecto de madres Prematuras, si quieres platicar con alguien o saber qué viven otros bebés prematuros en el hospital o que alguien más ore por ti y tu bebé no dudes en enviarnos un Inbox, DM o correo, sabemos lo que es esto y queremos ayudarte!
![](https://static.wixstatic.com/media/532890_9a53a387c23548578958b17da375d2d6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/532890_9a53a387c23548578958b17da375d2d6~mv2.jpg)
Este tiempo va a pasar mamá te lo aseguro! Trata de no pensar en los diferentes escenarios en que tu proceso puede terminar, sino ocúpate en ser muy positiva y disfrutar del ahora y estos momentos tan tiernos que puedes disfrutar con tu bebé.
Comments